Fiódor Dostoievski
(Fiódor Mijailovich Dostoievski, Moscú,
1821-San Petersburgo, 1881) Novelista ruso. Educado por su padre, un médico de
carácter despótico y brutal, encontró protección y cariño en su madre, que murió
prematuramente. Al quedar viudo, el padre se entregó al alcohol, y envió
finalmente a su hijo a la Escuela de Ingenieros de San Petersburgo, lo que no
impidió que el joven Dostoievski se apasionara por la literatura y empezara a
desarrollar sus cualidades de escritor.
Fiódor Dostoievski
A los dieciocho años, la noticia de la
muerte de su padre, torturado y asesinado por un grupo de campesinos, estuvo
cerca de hacerle perder la razón. Ese acontecimiento lo marcó como una
revelación, ya que sintió ese crimen como suyo, por haber llegado a desearlo
inconscientemente. Al terminar sus estudios, tenía veinte años; decidió
entonces permanecer en San Petersburgo, donde ganó algún dinero realizando
traducciones.
La publicación, en 1846, de su novela
epistolar Pobres gentes, que estaba avalada por el poeta Nekrásov y por el
crítico literario Belinski, le valió una fama ruidosa y efímera, ya que sus
siguientes obras, escritas entre ese mismo año y 1849, no tuvieron ninguna
repercusión, de modo que su autor cayó en un olvido total.
En 1849 fue condenado a muerte por su
colaboración con determinados grupos liberales y revolucionarios. Indultado
momentos antes de la hora fijada para su ejecución, estuvo cuatro años en un
presidio de Siberia, experiencia que relataría más adelante en Recuerdos de la
casa de los muertos. Ya en libertad, fue incorporado a un regimiento de
tiradores siberianos y contrajo matrimonio con una viuda con pocos recursos,
Maria Dmítrievna Isáieva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario